Centro de Flebología, Estética y Ozonoterapia

  • Correo electrónico
  • Facebook

Centro de Flebología, Ozonoterapia y Estética Laser

  • Inicio
    • Introducción
  • Dr. C. Navarro Ronco
  • Servicios
    • Flebología
      • Tratamientos de Várices
      • Telangiectasias / Derrames / Arañitas
      • Ulceras Venosas
      • Ulceras Arteriales
      • Flebitis
      • Linfedema
    • Ozonoterapia
      • Ozonoterapia
      • Patologías
        • Artritis Reumatoidea
        • Arteriosclerosis – Arteriopatías
        • Artrosis
        • Cefaleas Y Jaquecas
        • Ciatalgia
        • Fatiga Crónica
        • Fibromialgia
        • Hernia de Disco
        • Lumbalgia
        • Medicina Deportiva
        • Osteoporosis
        • Parkinson
        • Túnel carpiano
    • Productos Cosmeticos
    • Estética
      • Estética Facial
        • Flacidez cutanea
        • Lifting sin cirugía
        • Plasma Rico
        • Radiofrecuencia
        • Punta de Diamante
        • Rejuvenecimiento Láser
        • Toxina Botulinica
        • Manchas
        • Mesolift
      • Estética Corporal
        • Lipoescultura
        • Liposonic
        • Depilación Láser Ambos Sexos
        • Lesiones Pigmentarias
        • Cicatrices
        • Celulitis
  • Página Recomendada
  • Contacto
    • Promociones

Cefaleas Y Jaquecas

facebook

La jaqueca es un padecimiento heredo-familiar a menudo comenzando en la pubertad, caracterizado por cefaleas paroxísticas, en general hemicraneales.

Afecta preferentemente a las mujeres y se debe a espasmos de los vasos encefálicos que primero se contraen y luego se dilatan dolorosamente.

13

El acceso de jaqueca es provocado por diversas causas como la menstruación, el mareo producido por viaje en auto, insomnio, cambios atmosféricos, excesos de alcohol y comida, fatiga, luz brillante, etc.

Generalmente se acompañan de náuseas, fotofobia, irritabilidad, depresión, inapetencia.

Los trastornos sensitivos que aparecen con estas cefaleas son parestesias o adormecimiento de una mano, pie o mitad facial; los motores, pueden ser una sensación de debilidad hemilateral con disfagia o afasia momentánea.

El paciente prefiere permanecer en lugares oscuros y sin ruidos.

El dolor es continuo, muchas veces pulsátil, comienza antes del mediodía, localizado en las regiones frontal, ocular o temporal. Su intensidad aumenta poco a poco hasta que se vuelve insoportable y persiste durante horas.

El ozono, en estos casos por autohemotransfusión, mejora la circulación cerebral, reduce el dolor por su acción analgésica, oxigena los tejidos al proteger la estructura del eritrocito y permitir que el ozono difunda correctamente.

Los resultados se observan después de la 2ª-3ª sesión y los síntomas van remitiendo paulatinamente.

 

  • Inicio
  • Dr. C. Navarro Ronco
  • Servicios
  • Página Recomendada
  • Contacto

Los Almendros 200 esq. Poeta Conti Villa de Merlo - San Luis - Te: 02656-473389 Av. Mitre 1361 Villa Mercedes - San Luis - Te. 02657-463947